La formación del profesorado sobre el autismo basada en la evidencia: la Instrucción e Intervención Mediada por Pares

Artículo publicado en la «Revista electrónica interuniversitaria de formacion del profesorado», año 2019 23(1), 127-142  a cargo de Aitor Larraceleta González Consejería de Educación y Cultura del Principado de Asturias. Equipo Regional para la Atención al Alumnado con Necesidad Específica de Apoyo Educativo. En este trabajo se aborda la “Instrucción e Intervención mediada por pares”,… Continuar leyendo La formación del profesorado sobre el autismo basada en la evidencia: la Instrucción e Intervención Mediada por Pares

Reflexiones y debates sobre el autismo

Son miles los artículos publicados sobre el autismo y cientos los que tratan sobre las dificultades que se plantean a la hora de una evaluación eficaz. El presente artículo, publicado en la revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría en el año 2021, 41 (139):229-265 por el psiquiatra D. Alberto Lasa Zulueta, bajo el título… Continuar leyendo Reflexiones y debates sobre el autismo

Una revisión del «autismo» 70 años después de Kanner

Interesante artículo el que exponemos a continuación, de Josep Artigas-Pallarès, Isabel Paula. El autismo 70 años después de Leo Kanner y Hans Asperger. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq., 2012; 32 (115), 567-587 cuya lectura nos aportará una visión actual del concepto de autismo cuatro décadas después de que Leo Kanner y Hans Asperger hayan colocado sus… Continuar leyendo Una revisión del «autismo» 70 años después de Kanner

¿Que son los SAAC?

Los SAAC o sistemas aumentativos y alternativos de comunicación, son sistemas de comunicación adaptados a personas que presentan problemas para realizar una comunicación verbal y por tanto su finalidad será aumentar la capacidad de comunicación de estas personas en combinación con las capacidades de expresión propias del sujeto. Visita la web del Portal Aragonés de… Continuar leyendo ¿Que son los SAAC?

La «arte-terapia» y sus beneficios

Para la psicología humanista, el concepto de individuo sano, está ligado al desarrollo de todo su potencial incluyendo su creatividad. Esta creatividad expresada a través de pinturas, música fotografías, modelados,.. que no requieran una experiencia previa, es una fuente fundamental para el desarrollo de la Arteterpia que pondrá su foco de atención en el análisis,… Continuar leyendo La «arte-terapia» y sus beneficios

Vulnerabilidad a la autolesión en el autismo

El autismo es un trastorno neurológico que afecta a toda la vida de la persona que lo padece. Presenta  unas características propias  que restringen la capacidad de comunicarse y relacionarse con los demás. Los criterios diagnósticos para esta enfermedad han evolucionado a lo largo de la historia y asi podemos ver como en la primera… Continuar leyendo Vulnerabilidad a la autolesión en el autismo