Miscelánea

Los tres pastorcillos de Fátima

El 13 de mayo de 1917, hace 99 años, Francisco Marto, Jacinta Marto, y Lucía Dos Santos, en el pueblo de Aljustrel, a menos de un kilómetro de Fátima, tres niños pastores que se encontraban con un rebaño, dicen ver un rayo y como en una encina se les aparece la Virgen y ante su asombro les hace una petición, que vuelvan todos los días 13 de cada mesa aquel lugar hasta el 13 de octubre.

Los niños corren a contarlo pero nadie parece creerles y así se lo hacen saber a la Virgen.

En las últimas apariciones,  los hermanos Francisco y Jacinta comunican, que la Virgen les ha anunciado su pronta muerte, hecho este, que se hace realidad y se produce en menos de tres años.

La última aparición de la Virgen a los tres pastorcitos tuvo lugar el 13 de octubre de 1917, más de 70. 000 personas, entre ellos periodistas y personalidades consideradas «librepensadores» de la época, se congregaron en Fátima y fueron testigos del llamado «milagro del sol», quedando estupefactos ante el hecho.

Al día siguiente los periódicos comunicaban el extraño fenómeno meteorológico que había sucedido. Durante varios minutos el Sol cambió a distintos colores, se desplazó de un lugar a otro, e incluso se acercó tanto a la Tierra que parecía que iba a chocar con ella.

Puedes leer más:
El pais
Insurrectas y punto
Aciprensa
Leyendas sobre la aparición de Fatima

 

Misterios, curiosidades

La semillas de las manzanas contienen cianuro

En la pirámide alimenticia, las frutas ocupan el segundo nivel lo que  nos da una idea de su importancia y de la necesidad de incorporarla a nuestra dieta, debiendo tomarse dos o tres porciones al día.

La frutas nos aportan una gran cantidad de vitaminas, ente ellas la vitamina C que aumenta nuestra defensas y la vitamina A muy saludable para nuestros huesos, dientes y vista.

Las frutas nos aportan antioxidantes y gran cantidad de fibra que nos ayuda a controlar el colesterol.

Las frutas son excelentes diuréticos que nos ayudan a no retener líquidos.

En definitiva comer fruta es bueno para nuestra salud.

Nadie nos negará entonces que comer manzanas es saludable, pero, ¿sabías que las semillas de las manzanas contienen cianuro?

Pues sí, aunque ha quedado claro que las frutas son un alimento fundamental para nuestra salud, resulta que muchas de ellas también incluyen un componente que puede resultar perjudicial para nuestra salud. La parte carnosa de las semillas, contienen en pequeñas dosis una sustancia precursora del cianuro, la amigdalina.

Sabemos que el cianuro es un potente veneno que puede causar la muerte.

Se ha calculado que una persona adulta tendría que comer 50 semillas de manzana para fallecer, por lo que se recomienda no comer las manzanas enteras, ni triturar sus semillas para ingerirlas.

Para saber más:
Defensa central
Directo al paladar
Tu salud pura vida blog
Imujer salud

 

 

Miscelánea

Fin del bloqueo de Berlín

El 12 de mayo de 1949, hace 67 años, los  EEUU y la URSS llegan a un acuerdo para poner fin al bloqueo que sufría la ciudad de Berlín.

El Bloqueo de Berlín fue un conocido episodio ocurrido durante la Guerra Fría. El 24 de junio de 1948, la URSS bloqueó Berlín Occidental que estaba controlado por las fuerzas aliadas occidentales (Estados Unidos, Francia y el Reino Unido) como respuesta a la reforma monetaria impuesta por estos países. Los aliados occidentales decidieron aprovisionar la ciudad con un puente aéreo, que duraría once meses, hasta que la Unión Soviética abandonó el bloqueo el 12 de mayo de 1949.

FB001551

Durante el bloqueo, Berlín llegó a recibir unos novecientos vuelos diarios, abasteciéndola con más de 9.000 toneladas diarias de productos. Los EEUU quisieron demostrar así que el bloqueo impuesto por la URSS resultaba inútil.

El invierno de 1948 causó serias dificultades a los vuelos  suministro, pero la situación cambio en enero de 1949.

El puente aéreo estaba cercano a cumplir casi un año y había supuesto un gran esfuerzo para los occidentales. Mientras tanto el gobierno de la Unión Soviética podía apreciar que el bloqueo no llevaba a los resultados esperados, pues la población de Berlín Occidental mostraba ahora más adhesión que nunca a los EEUU y sus aliados, mientras la URSS y su régimen se hacían muy impopular. El propio éxito del puente aéreo se tornaba en una humillación para la propaganda soviética. El 12 de mayo se puso fin al bloqueo.

Enlaces de interés:
Historia de la guerra fria
Mediateca historia universal
Liceo digital

 

 

Misterios, curiosidades

Dos camareros robots despedidos en China

Si hay una cosa que preocupa a los españoles en estos  momentos pudiéramos decir que es el paro.

Los más de 6.000.000 millones de parados alcanzados durante la fase más crítica de la crisis y los 4.000.000 millones actuales que suponen una tasa del 20,4%, preocupan y mucho.

A la crisis actual y a la tasa de paro, hay que sumar el que la tecnología avanza a pasos agigantados, lo que ha generado temor en todos los sectores de la población, pero en particular en aquellos que dependen de su trabajo para vivir y que tienen labores poco especializadas.

8Algunos trabajadores han visto con preocupación creciente como los ordenadores, las máquinas y los robots empezaban a competir con ellos y comenzaron a ser conscientes de que sus puestos de trabajo podrían correr peligro.

Las cadenas de montaje son desde hace tiempo una realidad que todos sabemos, han mejorado la productividad y han recortado puestos de trabajo.

La llegada de los robots al mercado laboral era cuestión de tiempo, pero lo que nadie esperaba era que esos robots, se vieran algún día obligados a compartir las listas del paro con los humanos que había sustituido.

Se preguntaran si nos hemos vuelto locos…

Pues nada más lejos de la realidad, sino visiten los enlaces que les dejamos y verán como en China ya han despedido en un restaurante a dos “empleados” robots y no ha sido precisamente por pedir aumento de sueldo.

Más información:
Misterio
Dos camareros robots despedidos en China
Noticias de interes

 

Miscelánea

Detención del nazi Adolf Eichmann

El 11 de mayo de 1960, hace 56 años, en la ciudad de Bancalari, en el norte del Gran Buenos Aires (Argentina), agentes del Mosad, el Servicio Secreto Istraelí, secuestraron en plena calle al genocida nazi Adolf Eichmann, quien vivía de incógnito tras el nombre de Roberto Klement.

La primera persona que logró dar con Adolf Eichmann fue Lothar Herman judío alemán y ciego, vecino suyo  cuya hija adolescente tenía amistad con uno de los cuatro hijos de Eichmann. Herman comenzó a sospechar por cosas que le iba contando su hija sobre el hogar del señor Klement, hasta que al final quedó convencido de la verdadera identidad del nazi fugado.

Pero el Mosad no quería dar crédito a un ciego. Según la agencia israelí era imposible que un ciego reconociera al criminal de guerra. Mucho más tarde, a finales de 1950, por la intervención de un amigo importante del citado invidente, el Mosad entró en acción, resultando positiva su identificación después de muchas verificaciones y preparándose un secuestro.

El 11 de mayo de 1960, violando los tratados de asistencia consular y la soberanía argentina, un equipo de agentes del Mosad lo esperaron en una calle fingiendo que su coche se había averiado. Por la noche, a la llegada del autobús de la línea 203  Eichmann sin sospechar nada al ver el vehículo averiado, descendió del autobús, momento en el que uno de los agentes se le acercó y le dijo en la única frase en español que sabía: «Un momento, señor, ¿puedo preguntarle algo?».

Eichmann, que venía con una linterna de mano, se detuvo sorprendido, llevó una mano al bolsillo y el agente se le echó encima. Eichmann gritó pero el motor del vehículo se puso en marcha y amortiguó sus gritos. Secuestrado en plena calle, fue subido al auto en marcha.

55555

Los agentes israelíes lo trasladaron a un piso franco. Fue atado a una cama e interrogado hasta que Eichmann, quien dijo llamarse Ricardo Klement y luego Otto Henniger, al fin dio su número correcto de las SS y admitió su verdadera identidad.

Finalmente y después de muchas dificultades fue sacado de Argentina y trasladado a Israel, donde se le juzgó y condenó a morir en la horca por crímenes contra la humanidad.

La sentencia se cumplió el 31 de mayo de 1962 y sus últimas palabras fueron: “Larga vida a Alemania. Larga vida a Austria. Larga vida a Argentina. Estos son los países con los que más me identifico y nunca los voy a olvidar. Tuve que obedecer las reglas de la guerra y las de mi bandera. Estoy listo”.

Enlaces de interés:
Biografías y vida
Ushmm.org
Annefrankguide

 

 

 

Misterios, curiosidades

El conejo gigante que cayó del cielo

Del cielo pensamos, que lo lógico es que solo nos pueda caer la lluvia, el granizo o la nieve, pero estamos muy equivocados.

Por ejemplo no es de extrañar, que después del paso de un tornado o un huracán sobre un lago o un estanque, además de levantar el agua, se lleve con él anfibios, peces u otro tipo de animales, que después pueden volver a la tierra a kilómetros de distancia, ante el asombro de los vecinos de la zona.

Hoy en día con la basura espacial ocurre otro tanto, siendo relativamente frecuente la caída de restos de satélites o de los miles de artilugios que orbitan alrededor de nuestro querido planeta, por no hablar de lo que nos puede caer al paso de un avión por encima de nuestras cabezas.

No es frecuente que caigan conejos del cielo, pero además añadimos que los conejos son gigantes, seguro que diríamos que es casi imposible.

Pero ¿y si habláramos de un conejo de 60 metros de largo y 6 metros de alto?

Pero,  ¿y si además añadiéramos que el conejo en cuestión es de color rosa?

Si la intriga te corroe, si quieres saber algo más sobre el conejo gigante rosa que cayo del cielo, no te pierdas los siguientes enlaces:
El conejo gigane de Google Earth
Misterios el conejo rosa gigante

 

Miscelánea

El ferrocarril Transcontinental de EEUU

El 10 de mayo de 1869, hace 146 años, los ferrocarriles del Central Pacific y el Unión Pacific, fueron conectados en una ceremonia llevada a cabo en Promontory Summit, en el Estado de Utah.

El ferrocarril transcontinental había sido un largo sueño para los ingenieros, emprendedores y políticos, pero fue en 1860 cuando ingeniero Theodore Judah desarrolló un plan factible para un ferrocarril desde California por Sierra Nevada y los desiertos occidentales hasta el Río Missouri, donde se uniría a líneas ferroviarias ya existentes.

pp

El Acta del Pacific Railroad de 1862 dio al Central Pacific de Judah y al recién formado Unión Pacific la tierra y dinero necesarios para construir el ferrocarril. Durante los siete años siguientes, ambas compañías – Central Pacific del oeste y Unión Pacific del Este – hicieron una carrera para construir vías y unirse en el medio.

En mayo de 1869, el presidente de Central Pacific Leland Stanford viajó al este en el Júpiter, mientras que el vice-presidente de Unión Pacific Thomas Durant viajó hacia el oeste en el 119, con destino a Promontory Summit con reporteros y otros dignatarios.

Los dos trenes llegaron el 10 de mayo y después de los pertinentes discursos los Durant y Summit colocaron cuatro clavos conmemorativos: dos clavos de oro donados por los empresarios de San Francisco, un clavo de plata donado por Nevada y un clavo de oro y plata de Arizona.

El ferrocarril acortó el viaje de la Costa Este a la Cosa Oeste de meses a días. Inmediatamente transformó el Oeste Americano, a medida que las personas se mudaron al oeste y miles de pueblos fueron creados a lo largo de las vías.

Enlaces de interés:
El primer ferrocarril transcontinental
Ciencia historica
El ferrocarril transcontinental de EEUU
Mundo ferroviario

 

Misterios, curiosidades

¿Se imaginan la Torre Eiffel en Barcelona?

La Torre Eiffel es una construcción de hierro de 300 metros de altura que fue creada para la Exposición Universal de París de 1889.

Diseñada por Gustave Eiffel, la construcción de la Torre Eiffel duró poco más de dos años y en ella trabajaron 250 obreros.

Inicialmente la torre fue objeto de controversia, ya que los artistas del momento la consideraron monstruosa y dada su baja rentabilidad al terminar la exposición, se planteó la posibilidad de derruirla en diferentes ocasiones, pero actualmente es el monumento más visitado del mundo con más de 7 millones de visitantes anuales y se ha convertido en el símbolo más representativo de París, pero ¿Sabías que la Torre Eiffel se pudo haber construido en Barcelona?

Enlaces de interés:
ABC viajar
Planeta curioso
Todo sobre la torre Eiffel