Misterios, curiosidades

¿Se imaginan la Torre Eiffel en Barcelona?

La Torre Eiffel es una construcción de hierro de 300 metros de altura que fue creada para la Exposición Universal de París de 1889.

Diseñada por Gustave Eiffel, la construcción de la Torre Eiffel duró poco más de dos años y en ella trabajaron 250 obreros.

Inicialmente la torre fue objeto de controversia, ya que los artistas del momento la consideraron monstruosa y dada su baja rentabilidad al terminar la exposición, se planteó la posibilidad de derruirla en diferentes ocasiones, pero actualmente es el monumento más visitado del mundo con más de 7 millones de visitantes anuales y se ha convertido en el símbolo más representativo de París, pero ¿Sabías que la Torre Eiffel se pudo haber construido en Barcelona?

Enlaces de interés:
ABC viajar
Planeta curioso
Todo sobre la torre Eiffel

 

Miscelánea

La Declaración Schuman

El 9 de mayo de 1950, hace 66 años, En el edificio del Ministerio de Asuntos Exteriores de la ciudad de París, Francia, el Ministro de Asuntos Exteriores francés Robert Schuman pronuncia un discurso presentando su propuesta para la creación de una Europa organizada.

Esta propuesta, que pasará a ser conocida como «Declaración Schuman», se considerará el germen del nacimiento de lo que actualmente es la Unión Europea.

La declaración se plasmará definitivamente en el Tratado de París, que se firmado el 18 de abril de 1951 por el que se creará la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), a la que se adherirán no sólo Francia y Alemania sino cuatro países más: Bélgica, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos.

Sin duda, éste es el primer paso para la creación de una Federación Europea que con el tiempo desembocará en la Unión Europea.

Enlaces de interes:
Arc eppgroup
Historias siglo XX
Derecho Unión Europea
Robert Schuman
Declaración Schuman

 

Miscelánea

«Con el sistema actual no habrá más niños superdotados, sino más aburridos»

La mayoría de estos chicos y chicas se vuelcan por las áreas cientificotécnicas, no porque tengan una especial predilección, sino por el entorno, asegura el pediatra. «Hoy en día hay dominancia en áreas cientificotécnicas porque está de moda», asegura, ya que la neurona «nace para ser cualquier cosa y es el ambiente lo que influye», añade.

 La manera de ayudarles es, además de la detección temprana, ofreciéndoles actividades extraescolares o clases de enriquecimiento que amplien los conocimientos de aquello que les motiva.
Miscelánea

Las indirectas hacen más daño a la pareja que las peleas furibundas

Un estudio longitudinal realizado a lo largo de cuatro años en parejas de recién casados por la Universidad de Florida, publicado en el boletín de la Society of Personality and Social Psychology, sugiere que un matrimonio aguantará mejor o peor la presión en función de la fortaleza de su vínculo. Cuantos más problemas tengamos a priori, menos nos conviene tensar la cuerda.

Lo que parece suceder en el complejo mundo de las relaciones sentimentales es que las altas expectativas depositadas en el otro miembro de la pareja tienen consecuencias diferentes, según sea la relación.

Leer más en:
El Pais digital

Misterios, curiosidades

¿Cantan los ratones?

Que los ratones son unos roedores a los que entre otras cosas les gusta el queso lo tenemos bastante claro, pero ¿sabías que los ratones cantan?, pues SI, los ratones machos cantan y este dato se conoce desde hace 50 años.

Empiezan siendo unas crías para llamar la atención de sus madres y según se van haciendo mayores van perfeccionado las canciones haciéndolos más complejas.

Pero, ¿cómo cantan los ratones?, pues lo hacen por medio de vocalizaciones ultrasónicas, sonidos tan agudos que no resultan audibles para nuestros oídos.

Un reciente estudio realizado por la Universidad de Duke ha demostrado que los ratones no tienen la habilidad de las aves para emitir canciones, pero sí logran crear tonadas complejas acordes a cada situación.

Pero, y las féminas, ¿también cantan?, pues NO, las féminas prefieren escuchar y disfrutar de las bellas tonadas que emiten los machos.

Enlaces de interés:
Planeta curioso
Radio Televisión Española
Ecoosfera
ABC

 

Miscelánea

La erupción del Monte Pelado

El 8 de mayo de 1902, hoy hace 114 años, el volcán Monte Pelado o Monte Pelée, de 1397 metros de altitud, situado en la isla Martinica, perteneciente a Francia, entró en erupción destruyendo la capital Saint Pierre.

El jueves 8 de mayo, a las 7:30, el volcán entró en fase de erupción cataclísmica declarada, arrojando grandes cantidades de lava. Una colosal y densa columna piroclástica se elevó a más de 10 km de altura. Treinta minutos más tarde esta misma columna, al ceder la presión inicial de empuje vertical y con una temperatura de entre 400-500ºC, descendió por las laderas cubiertas de lava asolando completamente St. Pierre que estalló en llamas y alrededor de 30000 personas murieron asfixiadas o incineradas.

En su momento, se dijo que solo hubo tres supervivienteLouis-Auguste Cyparis, un delincuente que estaba encerrado en una celda subterránea de la prisión de la ciudad, Léon Compère-Léandre, un zapatero que vivía en los límites del pueblo, y la niña Havivra Da Ifrile. En realidad, hubo más sobrevivientes que se las arreglaron para salir del pueblo antes de que lo tocara el flujo ardiente, aunque muchos de ellos terminaron quemados y una gran parte murió posteriormente como consecuencia de sus heridas.

La erupción del Monte Pelado está considerada como una de las más violentas de siglo XX y en muchos aspectos fue comparada a la de Pompeya en el año 79.

Más información:
Weinor blog
Correveidile web
El blog de Ana Vazquez

 

 

Miscelánea

Sigmund Freud rompió paradigmas con su teoría del psicoanálisis

Por revolucionar la psicología con sus conceptos «complejo de Edipo» y «sexualidad infantil», Sigmund Freud, «El padre del psicoanálisis», es recordado a 160 años de su nacimiento, ocurrido el 6 de mayo de 1856.

De acuerdo con su teoría del inconsciente, que aún es tema de estudio, el comportamiento del ser humano está guiado por sus pensamientos, recuerdos y deseos reprimidos, es decir; las vivencias dolorosas en la infancia pasan al inconsciente e influyen la conducta.

 

Lee más en:
Radio Habana Cuba

Misterios, curiosidades

¿Sabías que los grillos se perfuman para encontrar pareja?

Ah, el amor…, oh l´amour…, El amor es una de las ilusiones más grandes del ser humano, es un sentimiento que nos desborda de una energía positiva que hace que todo fluya con más libertad.

¿Qué no habremos hecho por amor?

¿Qué no hacemos por amor?

¿Qué no haríamos por amor?

Por amor, lo hacemos todo.

Por amor somos capaces de todo.

Por amor cantamos.

Por amor reímos.

Por amor nos vestimos con esa ropa que no nos gusta, pero sabemos que va a gustar.

Por amor nos hacemos ese peinado que no nos va nada, pero que nos han pedido que nos hagamos.

Por amor nos perfumamos…, por amor cambiamos de perfume.

¿Pero es el amor, solo cosa de los humanos?

¿Sentirán amor los grillos?, y si lo sienten ¿de que serán capaces por amor?, ¿qué harían para encontrar pareja?, ¿qué harían para encontrar el amor?

¿Cantarán? Pues sí, cantan.

¿Se perfumarán?, que pregunta…que tontería… ¿tontería o realidad?,   sabías que los grillos se perfuman para encontrar pareja?

¿No te lo crees?

Pues en estos enlaces encontrarás la explicación:
Los grillos se perfuman
Planeta curioso