Aplicación de tensión en un caso de fobia a la sangre

Artículo publicado en la «Revista de Acción Psicológica» (vol.1 nº2), año 2002 por Belén Nieto Centeno y Blanca Mas Hesse, bajo el título «Tratamiento de aplicación de tensión en un caso de fobia a la sangre», Facultad de Psicología de la UNED. Tipo de documento : estudio de casos. Tipo  de publicación: revista. La hematofobia… Continuar leyendo Aplicación de tensión en un caso de fobia a la sangre

Fobia a las avispas: Intervencion y tratamiento con exposición progresiva

Interesante el artículo publicado en la revista «Behavioral Psychology / Psicología conductual», año 2020, vol. 28(2), 343-361, por Ruiz García, Antonio y Valero Aguayo, Luis, de la Universidad de Málaga, bajo el título «Intervención mediante exposición multimedia en un caso de fobias infantil a las avispas». Tipo de documento: estudio empirico, cuantitativo, caso unico. Tipo… Continuar leyendo Fobia a las avispas: Intervencion y tratamiento con exposición progresiva

¿Sabes si tienes fobia a volar?

Se acerca el periodo estival y para los más afortunados significa poder disfrutar de unas merecidas vacaciones. En los próximos meses miles de familias se desplazaran en diferentes medios de transporte y para alguien como yo, el avión siempre ha supuesto un verdadero problema a la hora de planificar un destino vacacional. He de reconocer… Continuar leyendo ¿Sabes si tienes fobia a volar?

¿Es posible tener miedo a un simple y alegre payaso?

Quienes somos padres, hemos podido observar algunas reacciones sorprendentes en nuestros hijos. Alguna incluso, me atrevería asegurar que de manera espontánea nos ha hecho soltar grandes carcajadas, como la que genera  el lloro, el llanto e inclusive una rápida carrera para  alejarse de un inocente payaso. Esta podría ser la  típica situación a la que… Continuar leyendo ¿Es posible tener miedo a un simple y alegre payaso?

La «Hematofobia», un tipo de fobia muy particular

Recuerdo la primera vez que vi hace ya muchos años, como un joven que compartía  conmigo una charla sobre primeros auxilios, cayó desmayado. Sorprendidos algunos de los que allí nos encontrábamos, observábamos como momentos después, el chico recobraba el conocimiento de manera natural. ¿Qué le ocurría  entonces a aquel joven que momentos antes y en… Continuar leyendo La «Hematofobia», un tipo de fobia muy particular

El virus del Zika y la Zikafobia, otro nuevo temor

El virus Zika, transmitido principalmente por los mosquitos del género Aedes, se identificó por primera vez en Uganda en 1947, en una especie de macacos. En 1952, fue identificado en el ser humano en Uganda y Tanzania, localizándose posteriormente brotes activos en  Africa, America, Asia y Pacífico. Los enfermos de Zika, presentan síntomas similares a los… Continuar leyendo El virus del Zika y la Zikafobia, otro nuevo temor