El litio y otros fármacos para el trastorno maníaco-depresivo y bipolar

Interesante artículo publicado en la «Revista de la Asociacion Española de Neuropsiquiatría», en junio de 2018 vol.38, nº 133, por Joanna Moncriegg (Division of Psychiatry, University College of London), bajo el título «El litio y otros fármacos para el trastorno maníaco-depresivo y bipolar». Tipo de documento: artículo. Tipo de publicación: revista. El trastorno maníaco depresivo… Continuar leyendo El litio y otros fármacos para el trastorno maníaco-depresivo y bipolar

Los hijos de padres con Trastorno Bipolar, como grupo de riesgo

Es abundante la documentación y son múltiples los foros y webs que abordan el Trastorno Bipolar  (en adelante TB), tanto desde la óptica del principal protagonista, esto es la persona afectada, como desde la del cuidador o familiar cuyo papel a desarrollar en el día a día ha de ser muy tenido en cuenta, por… Continuar leyendo Los hijos de padres con Trastorno Bipolar, como grupo de riesgo

La sobrecarga en los cuidadores de pacientes con Trastorno Bipolar

Los inesperados cambios entre los episodios depresivos y maniacos que sufren las personas aquejadas por un trastorno bipolar, son rasgos que de alguna manera y hasta que no es diagnosticada la enfermedad, llaman poderosamente la atención de familiares, amigos o personas del entorno. Una vez diagnosticado, será  la difícil tarea de cuidar a quienes padecen… Continuar leyendo La sobrecarga en los cuidadores de pacientes con Trastorno Bipolar

Mindfulness y el Trastorno Bipolar

  Aprender a prestar atención y reconocer cuando se está empezando a hundir nuestro estado de ánimo es uno de los objetivos de la Terapia Cognitiva basada en la atención plena o Mildfulness. Desarrollar la cualidad de La Atención Plena (Mindfulness) es aprender a darnos cuenta, cómo nuestro cerebro puede distraernos en todo tipo de… Continuar leyendo Mindfulness y el Trastorno Bipolar