General · Miscelánea

La «cromatofobia», el miedo a los colores,

Hace tiempo que tenia pendiente escribir un articulo sobre la «cromofobia», el miedo irracional hacia los colores. Ante la insistencia de Luis Santos, colaborador de este blog y a sabiendas de que él mismo padece este miedo, en concreto hacia el color azul «cianofobia», trataré de apuntar unas cuantas cosas interesantes.

En primer lugar señalaremos a la «cromofobia» como un tipo de fobia especifica, que se experimenta ante el terror irracional de exponerse ante los distintos colores. Su prevalencia en la población es minoritaria por lo que se trata de una fobia no muy común. Por tanto formará parte de esas fobias especificas encuadradas dentro de los trastornos de ansiedad y su estimulo fóbico será uno o varios colores, siendo el rojo y el blanco los mas temidos y asociados a este trastorno.

Continue reading «La «cromatofobia», el miedo a los colores,»

General · Investigación y textos académicos

Neuropsiquiatría y daño cerebral

LEGASCUE DE LARRAÑAGA, I., (2007). NEUROPSIQUIATRÍA Y DAÑO CEREBRAL. Acción Psicológica, 4(3),17-25.[fecha de Consulta 14 de Diciembre de 2023]. ISSN: 1578-908X. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=344030759003

En el articulo, aborda las distintas alteraciones neuropsiquiátricas asociadas al daño cerebral traumático a la vez que describe las distintas secuelas psiquiátricas.

Continue reading «Neuropsiquiatría y daño cerebral»

General · Noticias de Psicología

«El síndrome de la cabaña»

Nuevamente la pandemia ocasionada por el COVID-19, vuelve a dejarnos huella. Los cambios relacionados con el transcurso de esta enfermedad, se han dejado ver con el repunte de sintomatologías relacionadas con la ansiedad, las alteraciones del sueño, la desesperanza y otras, aparte de las relacionadas con la higiene o con los problemas de convivencia.

Que es el “síndrome de la cabaña”

En primer lugar, no se trata de una enfermedad mental, sino de las manifestaciones de un conjunto de síntomas y reacciones ante determinada experiencia.

Continue reading ««El síndrome de la cabaña»»

General

Edward Mordrake, el hombre de las dos caras

 

Edward Mordrake, fue un hombre que poseía una cara en la parte posterior de su cabeza. Esa cara no podía  ni comer ni hablar, aunque podía reír y llorar.

Edward rogó a los médicos que le extirparan esta «cabeza diabólica» porque, según él, le susurraba por las noches: “nunca duerme, pero me habla siempre de cosas tales que solo pueden oírse en el Infierno. Imaginación alguna puede concebir las tentaciones espantosas que pone frente a mí. Por alguna inquinidad inolvidada de mis antepasados estoy atado a este demonio – pues con certeza se trata de uno. Ruego e imploro a ustedes el destruirlo, el acabar con su naturaleza humana, incluso si ello fuera causa de mi propia muerte”.

Continue reading «Edward Mordrake, el hombre de las dos caras»

09-Covid-19 · Noticias de Psicología

Un trastorno colateral al Covid-19: La hafefobia

Ha sido el año 2020 un “Annus horribilis” con la llegada a nuestras vidas de un nuevo patógeno, que parece estará para desgracia de todos nosotros, por tiempo ilimitado amenazándonos con las múltiples consecuencias que conlleva su presencia en el organismo del ser humano. Producto de esta pandemia globalizada, todos sabemos las consecuencias que lleva aparejado el ya mundialmente conocido COVID-19, pero son otros trastornos asociados a este mismo patógeno, los que se están manifestando con una mayor intensidad, producto de una desinformación y de los innumerables mensajes a los que diariamente nos vemos expuestos sobre el contagio del virus.

Un ejemplo de esto, son las múltiples consultas que se están efectuando en torno a la hafefobia, un miedo irracional al contacto físico con otras personas, relacionado con el trastorno de la ansiedad y en concreto con un miedo irracional a tocar o ser tocado por otras personas, lo que llevará aparejado un impacto negativo en las relaciones sociales del individuo.

Continue reading «Un trastorno colateral al Covid-19: La hafefobia»