El misterio del Hombre Pez de Liérganes

«Su proeza atravesando el océano del norte al sur de España, si no fue verdad mereció serlo», Así reza una placa ubicada junto a la orilla del río Miera en Liérganes (Cantabria) que recuerda la mítica historia de Francisco de la Vega Casar, más conocido como el “hombre pez”. El 27 de enero de 1879… Continuar leyendo El misterio del Hombre Pez de Liérganes

Una revisión del «autismo» 70 años después de Kanner

Interesante artículo el que exponemos a continuación, de Josep Artigas-Pallarès, Isabel Paula. El autismo 70 años después de Leo Kanner y Hans Asperger. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq., 2012; 32 (115), 567-587 cuya lectura nos aportará una visión actual del concepto de autismo cuatro décadas después de que Leo Kanner y Hans Asperger hayan colocado sus… Continuar leyendo Una revisión del «autismo» 70 años después de Kanner

Los asesinatos de Hinterkaifeck

Nos encontramos en la Alemania de 1922 y mas concretamente en una pequeña granja ubicada entre las ciudades bávaras de Ingolstadt y Schrobenhausen (situada aproximadamente a 70 km al norte de Munich). Estamos a finales de marzo y está a punto de ocurrir un suceso, una historia de misterio, que hoy en día todavía es… Continuar leyendo Los asesinatos de Hinterkaifeck

La importancia de una buena calidad de vida en los familiares de niños con TDAH

Queremos mostraros a continuación, un interesante artículo de Leonor Córdoba Andrade y Miguel Ángel Verdugo Alonso. Aproximación a la calidad de vida de familiares de niños con TDAH: un enfoque cualitativo. Siglo Cero. Revista española sobre discapacidad intelectual, vol. 34 (4), núm. 208. 2003, pág. 19-33, en el que se trata de describir y comprender… Continuar leyendo La importancia de una buena calidad de vida en los familiares de niños con TDAH

«El hombre invisible»: el caso de Cindy James

¿Existe el crimen perfecto?, ¿cuántos casos habrán sido investigados por la policía, sin que se haya encontrado al o a los culpables?, ¿cuántos casos se habrán investigado, en los que haya habido algún sospechoso y finalmente no se haya conseguido probar su culpabilidad?, ¿cuántas veces la investigación de esos casos no habrá tenido el fin… Continuar leyendo «El hombre invisible»: el caso de Cindy James

Una discapacidad intelectual hereditaria. El síndrome X frágil

El síndrome X frágil es la forma más común de discapacidad intelectual hereditaria. La enfermedad es causada por un gen específico. Los afectados con esta enfermedad suelen presentar ansiedad y conducta hiperactiva que se manifiesta como inquietud, exceso de movimientos físicos o acciones impulsivas, también pueden presentar trastorno por déficit de atención que consiste en… Continuar leyendo Una discapacidad intelectual hereditaria. El síndrome X frágil

La misteriosa desaparición de los niños Sodder

Nos encontramos en, en Fayetteville, West Virginia, en la Nochebuena de 1945, George y Jennie Sodder la habían celebrado en compañía de nueve, de sus diez hijos. Se había hecho tarde y Jennie decidió que ya era hora de que los niños se fueran a la cama. Como decimos estamos en época Navideña y los… Continuar leyendo La misteriosa desaparición de los niños Sodder